Reformas en Nerja
& La Axarquía
Profesionales al servicio de la construcción
Si buscas una empresa para reformar tu casa en Nerja o alrededores, ¡TENEMOS LA SOLUCIÓN!
En Construcciones Nertor además de ejecutar tu proyecto nos encargamos de guiarte y asesorarte durante todas las etapas del proceso de reforma de tu vivienda, manteniendo en todo momento una comunicación directa y teniendo siempre en cuenta tus necesidades, gustos y respetando tu presupuesto.
REFORMA DE LOCALES COMERCIALES
Sabemos que el municipio costero de Nerja se encuentra en uno de los lugares más especiales de la península, la Costa del Sol. Es un municipio con un clima mediterráneo, que vive principalmente del turismo; por lo que coexisten una gran variedad de locales comerciales.
Para adaptar un local comercial se empezará por conocer la actividad que se va a realizar en él, ya que si se trata de una actividad de restauración, las instalaciones tendrán que cumplir una normativa específica, por ejemplo, debemos adecuar los aseos, teniendo en cuenta que tiene que haber al menos uno para para minusválidos. Debemos saber que independientemente del uso del local, éste tiene que cumplir la normativa de accesibilidad, adaptando todos los desniveles a minusválidos, además de que cumplir la normativa contraincendios lo que conlleva la adaptación del acceso, con la apertura de las puertas haciafuera y la colocación de todos los accesorios necesarios para ello.
Construcciones Nertor, S.L. también realiza las obras necesarias para adaptar cualquier local a otro tipo de actividad como: tienda de ropa, alimentación, estudio, etc. Para llevar a cabo esta adaptación tendremos que pedir dos licencias obligatorias: La Licencia de Apertura del local, que depende del tipo de actividad que se vaya a desarrollar en él; y la Licencia de Obra, en el caso de que fuese necesario realizar cualquier tipo de reforma para adaptar dicho local.
REFORMA BAÑOS
En la reforma o construcción de cuartos de baños generalmente estamos limitados a una superficie existente, por lo que saber aprovechar el espacio del que disponemos es una cuestión fundamental. Podemos, por ejemplo, desplazar tabiques o cambiar la situación de la puerta (que normalmente recomendamos que sea corredera) y así aprovechar al máximo la superficie. Construcciones Nertor, S.L. les ofrece un asesoramiento totalmente gratuito y personal, para sacar el máximo provecho a su nuevo cuarto de baño.
LOCALIZACIÓN
El modo de trabajo difiere un poco dependiendo de dónde se encuentre el cuarto de baño. Si trabajamos en un edificio nos encontraremos con bajantes de otras viviendas, así como respiraderos tipo shunt por lo que tendremos que respetar tanto su ubicación como sus dimensiones. En las edificaciones antiguas dicha estancia no se trataba arquitectónicamente con la importancia que tiene hoy en día, otorgándole una superficie de tres a cinco metros cuadrados y casi nunca se aprovechaba la iluminación exterior ni la ventilación natural. Estos inconvenientes se pueden solucionar hoy en día con extractores y muros de cristal de pavés, ya que la condensación es muy normal en este tipo de “cuartos húmedos”.
INSTALACIÓN DE FONTANERÍA
Lo primero a tener en cuenta es el número de aparatos sanitarios que vamos a tener ( por lo general, lavabo, plato de ducha o bañera y bidet), los modelos concretos que se utilizarán y sus dimensiones. Esto nos permitirá un correcto replanteo y ubicación de los mismos dejando las tomas de fontanería y desagües en su posición exacta. En el caso de la reforma, siempre recomendamos cambiar la instalación de fontanería y electricidad completamente para así poder una máxima garantía en el trabajo final.
Por lo general, la instalación deberá ser en cobre o polipropileno homologados, y encoquillados para minimizar la pérdida de energía. Siempre se tendrá en cuenta el recorrido más corto para la instalación que nos permitirá ahorar en materiales. En cuanto a los desagües también seguiremos la norma referente a la dimensión, trazado más corto, dotándolos siempre de la pendiente necesaria y su correspondiente bote sifónico. Se instalarán tanto llaves de corte general como individual en cada aparato sanitario, para así poder utilizar el resto en caso de avería.
INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD
Es importante ubicar los puntos de luz a un mínimo de 1 m. del aparato sanitario y las conexiones equipotenciales unidas al cobre para protegernos en caso de derivación de algún aparato eléctrico. También recomendamos no situar la lavadora dentro del cuarto de baño y preferimos que ésta se ponga en la cocina o en el lavadero.
IMPERMEABILIZACIÓN ZONA DUCHA
En la zona de ducha es muy importante una adecuada impermeabilización, aún más si es la ducha se ha construido en obra. Para una correcta impermeabilización normalmente utilizaremos morteros impermeabilizantes, láminas asfálticas, paneles especiales para duchas, etc. hasta una altura mínima de 1,80 m. De esta forma evitaremos humedades en los tabiques exteriores, ya que los azulejos y las juntas no evitan la estanqueidad.
SISTEMA DE CALEFACCIÓN
La instalación de algún tipo de sistema de calefacción en los cuartos de baños se está haciendo cada vez más popular. Podemos distinguir entre diferentes sistemas, dependiendo de nuestras necesidades y presupuesto. Entre ellos encontramos: instalación de suelo radiante eléctrico con termostato, infrarrojo (generalmente encima de la puerta), radiador eléctrico, etc.
COLOCACIÓN DE AZULEJOS Y SOLERÍA
La colocación del azulejo deberán ir con mortero de cemento cola sobre maestreado de paredes. Dependiendo del azulejo a utilizar (pasta blanca, pasta roja, porcelánico, piedra, mármol,...) utilizaremos su correspondiente cemento cola. También contamos con una gran variedad de productos para el lecheo de las juntas y el tipo a utilizar dependerá tanto del azulejo utilizado como del tamaño de la propia junta. Nunca deben mezclarse los tintes para conseguir un llagueado uniforme.
La plaqueta de suelo debe ser de diferente textura a la de las paredes, normalmente se utilizan plaquetas con acabados antideslizantes, para así evitar posibles caídas. Es muy común la instalación de barras de acero inoxidable en la zona de la ducha o en zonas cercanas a los aparatos sanitarios y así facilitar el uso del baño a personas mayores o con movilidad reducida.
MAMPARAS Y ACCESORIOS
Para concluir nuestro cuarto de baño queda la colocación de la mampara y los accesorios de baño. Hoy en día puedes encontrar una infinita variedad de accesorios y mamparas para tu baño, en diferentes materiales, medidas y acabados. Tanto la mampara como los accesorios te ayudarán a dar un toque personal a tu nuevo baño y la forma y acabados dependerán mucho de tu propio estilo personal.
REFORMAS INTEGRALES
Con independencia del volumen de dichas reformas siempre aconsejamos la intervención de un técnico, puesto que éste nos informará sobre la viabilidad de las obras que se pretenden realizar.
Disponer de un plano, memoria y mediciones de la reforma integral a llevar a cabo nos facilitará mucho el proceso (tanto al contratista como al cliente) ya que ya que nos ayudará a la supervisión de una buena ejecución y evitaremos así modificaciones innecesarias y costosas. Es más común de lo que pensamos observar que propietarios que realizan estas obras a ciegas incumplen en muchos casos la normativa de Habitabilidad, por ejemplo, abriendo huecos en paredes de carga, etc.
Una vez contratadas las obras, la constructora, el técnico y la propiedad organizarán dicha realización de la manera más rápida y efectiva y se hará una planificación junto con las subcontratas a participar. Los pasos a realizar son similares a la construcción de una nueva vivienda (obra nueva), teniendo en cuenta que la ejecución en mucho más rápida.
Profesionales al Servicio de la Construcción
En Construcciones Nertor tenemos más de 25 años de experiencia en el sector de la obra y la construcción.
NUESTROS TRABAJOS
Nuestros trabajos nos avalan.